Cómo reclutar millennials para tu empresa

Comparte este artículo:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on email
millenials empresa

Los millennials, término que hace referencia a los jóvenes nacidos entre las décadas de los 80 y 90 del siglo pasado, son ya profesionales cualificados que no conciben su día a día sin dispositivos móviles, internet y, en general, cualquier herramienta que suponga un avance tecnológico en su rutina. 

Esta generación forma ya parte del tejido laboral actual, y los equipos de selección se ven en la necesidad de adaptar los procesos a sus hábitos y metodologías. El hecho de reclutar millennials es una de las cuestiones clave que cualquier empresa se plantea a la hora de abrir un proceso de selección, y por ello, dar con la estrategia y pasos adecuados resulta fundamental.

Si quieres conocer todos los detalles sobre cómo poner en práctica métodos de atracción y reclutamiento adaptados a la era millennial, ¡atento!

¿Cómo son los trabajadores millennials?

Los millennials son, por lo general, personas pertenecientes a una generación altamente cualificada que ha gozado de diversas oportunidades a la hora de invertir en formación. Además, muestran un alto grado de conocimiento de la tecnología y la era digital. Entonces, ¿por qué puede ser beneficioso para la empresa el reclutar a este tipo de perfiles? 

Aparte de la formación y el dominio de las tecnologías, la generación millennial está preparada para afrontar retos, es dinámica, activa y 

ambiciosa, por lo que pueden convertirse en una pieza clave del negocio. 

Esta grupo busca un entorno laboral en el que se presenten éxitos y experiencias que supongan un aumento de su conocimiento y una oportunidad. 

Además, muestran también un alto interés por el equilibrio entre la vida laboral y personal, por lo que la propuesta de valor a la hora de llevar a cabo el proceso de reclutamiento deberá girar en torno a estos factores, ya que resultarán determinantes para la decisión.

En resumen, los millennials como trabajadores tienen las siguientes características:

  • Altamente formados y preparados en el ámbito académico.
  • Conectados a las nuevas tecnologías.
  • Capacitados para afrontar retos y desafíos en el mundo laboral.
  • Buscan un buen clima de trabajo.

Consejos para elaborar una estrategia de reclutamiento de millennials

Por todos esas cualidades enumeradas, los millennials puede llegar a ser un revolución dentro de la organización, aportando frescura. Elegir bien la estrategia para llevar a cabo el proceso de reclutamiento es la clave de su incorporación a la empresa. ¿Qué tipo de estrategias son útiles para reclutar millennials?

  • La comunicación.  Las estrategias de comunicación implantadas en la empresa serán la llave para llevar a cabo el proceso de selección. Es necesario tener bien estructurado el organigrama de la organización, las funciones que cada departamento e individuo tiene en la misma, y sus responsabilidades. Así se creará un clima de confianza y transparencia que ayudará a consolidar a los perfiles y a atraer y reclutar talento millennial.
  • Conexión con la era digital. Otro aspecto que ayudará a reclutar y a atraer talento es el hecho de tener una buena conexión con el mundo digital. Implantar procesos, estrategias e incluso avances tecnológicos, hará que se sientan más identificados con la empresa.
  • Retos y oportunidades. Una de las realidades que ha quedado patente en el mundo laboral, es el hecho de que este está en constante cambio y evolución. Es por eso que los millennials están muy familiarizados con esos cambios e incluso les motivan. La empresa que quiera incorporar talento millennial debe saber encontrar la equidad entre estabilidad laboral y nuevas oportunidades para sus trabajadores, y así fomentar el dinamismo.
  • Formación. Al tener un alto grado de formación, la generación millennial demanda más aprendizaje en cuanto a contenidos y aptitudes por parte de la empresa. Las ganas de avanzar y evolucionar hacen que este este hecho sea muy estimulante para su interés y convicción.
  • Ambiente laboral y seguridad. Es un aspecto a tener en cuenta a la hora de reclutar perfiles millenials es el hecho de que estos valoran bastante el buen clima laboral y la estabilidad en su puesto de trabajo. Esta generación considera importante el bienestar en la empresa, a veces incluso por encima del salario. 

Todas estas estrategias son el resultado de la adaptación de las empresas y, en general, de todo el entramado laboral, a un nuevo formato de reclutamiento y selección de perfiles nacidos e instruidos en la era digital. 

Dar forma a los procesos e implantar medidas para atraer talento es clave en el desarrollo del capital humano de una organización y, por tanto, en su futuro. 

Te podría interesar...